top of page

Tendencias sostenibles en alimentación; una medida que reduce el impacto al planeta

  • Foto del escritor: DIEGO FERNANDO DUCUARA SANCHEZ
    DIEGO FERNANDO DUCUARA SANCHEZ
  • 12 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

EXPOKNEWS

AUTOR: EXPOKNEWS

FECHA DE PUBLICACION: 12 DE ABRIL DEL 2023

PALABRAS CLAVES: Innovación en alimentos - industria alimentaria - Medio Ambiente - Planeta Tierra - Comidas menos procesadas y más ricas en nutrientes.



Se denota un incremento en los últimos años de que los consumidores este adquiriendo alimentos menos procesados y mas saludables o alimentos verdes, según los estudios realizados por Sodexo se estime que el 39% de la población a reducido el consumo de proteína animal sustituyéndola por proteína vegetal debido hay que hoy en día, existen muchas opción de sustituir o reemplazar estas carnes por alimento vegetal, este gran cambio se presenta en los consumidores por motivos de salud pero a su vez por la conciencia que se ha generado en cuanto a la preservación del medio ambiente, ¿Pero por que consumir alimentos cárnicos de origen animal y demas alimentos, causa contaminación? Todo es debido al porcentaje tan alto de desperdicio que se produce a nivel mundial de estimado entre un 8 y 10% respectivamente, generando daños en la atmosfera debido al CO2 de que emanan los alimentos desechados, existen hoy en día empresas como Wasteful to Tasteful que se han reivindicado, ayudando a la sostenibilidad del medio ambiente, mediante la recuperación de frutas y verduras torcidas para que no sean desechadas y se puedan aprovechar. Además desde mi punto personal también considero que la crianza masiva bovina también genera fuertes contaminantes a la atmosfera por medio de los gases de estos animales, además que la agricultura causa enormes deforestaciones de grandes hectáreas de bosques y selvas, ocasionando enormes desastres naturales. Con respecto a un bien sustituto que reemplace el consume de proteína animal terrestre hay un concepto conocido como comida azul, que no es nada mas que todos aquellos alimentos provenientes del mar y los ríos de agua dulce; por tanto que Ante la crisis alimentaria que existe en varias partes del mundo, buscar opciones para aprovechar al máximo los alimentos, reducir los desperdicios, distribuirlos mejor, así como generar nuevos patrones de alimentación sostenible, serán elementos imprescindibles para garantizar su acceso a la población.

 
 
 

Comments


PROPUESTA  ETICA EMPRESARIAL 2023

ENLACE DIRECTO A LA PROPUESTA
bottom of page