top of page

Impactos ambientales de la agricultura intensiva: El fin de los insectos y lo que vendrá…

  • Foto del escritor: DIEGO FERNANDO DUCUARA SANCHEZ
    DIEGO FERNANDO DUCUARA SANCHEZ
  • 3 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 abr 2023

EXPOKNEWS

AUTOR: EXPOKNEWS

FECHA DE PUBLICACION: 28 DE FEB DEL 2023

PALABRAS CLAVES: Ecosistemas - Diversidad - Contaminantes Agroquímicos - Especies Invasoras - Cambio Climático - Insectos Benéficos



Los insectos son una especie vital en la vida en general, es decir tanto en los seres humanos como en los animales y plantas, hoy día hay preocupación por la fuerte creciente de desaparición de especies no solo las nocivas para el ser humano sino también las especies polinizadoras del planeta, esto ha arrojado una alerta a nivel mundial, porque muchos de estos insectos proveen un ciclo de subsistencia en varios ecosistemas del planeta, no solo polinizando, sino también son el fruto de alimento de especies de mamíferos, aves y demás animales, ¿a que es debido este progreso constante de de insectos benéficos y de plagas? al fuerte incremento de la agricultura, debido a usos de fertilizantes, pesticidas y deforestación en varias hectáreas que ponen en riesgo la vida de todos estos pequeños compañeros.


Se suele considerar a los insectos como plagas, es cierto que muchas de las especies de insectos afectan en gran magnitud la agricultura en muchos pasies a nivel mundial y que sin estas molestas plagas esta puede prosperar a un nivel inimaginable. Pero como todo en la naturaleza hay un balance para que cada especie de insecto se equilibre de tal modo que no sea un problema para los ecosistemas, es decir, si existen especies de insectos tipo plaga, hay otrps especímenes que se comen a estas plagas.


Los hallazgos de la investigación de este post en ExPok News denota la masividad de deforestación que a provocado la agricultura, por medio de la mecanización agrícola, la erradicación de setos, los monocultivos, el mayor uso de fertilizantes químicos y la aplicación regular de pesticidas tienen como objetivo producir campos sin malezas, plagas o enfermedades .generando estragos masivos, no solamente en las plagas de insectos sino en toda las poblaciones de estos animales además de demás fauna terrestre al rededor del planeta, creando grandes huecos en los distintos ecosistemas, además de que la ganadería genera grandes caopas de CO2 a la atmosfera de la tierra.


Cabe destacar que tambien se resalta la labor de aquellos insectos que no producen enfermedades o destruyen campos de cultivos, la mayoría de las especies de insectos son benignos para la naturaleza, eso los hace una fuente importante en los bosques y selvas, ya que por medio de muchos de ellos como loas abejan, polinizan regando semillas y demás semillas alrededor de todos lop campos, contribuyendo a loa expansión de vegetales y proliferación de bosques creando asi un ecosistema saludable, y sostenibles


En conclusión, sabemos de la existencia de insectos nocivos para el ser humano, como los que dañan los cultivos y producen enfermedades; la verdad es que la mayoria son gran importancia, ya que polinizan los cultivos, brindan control natural de plagas, reciclan nutrientes y fortalecen el suelo al ayudar con la descomposición de los insectos muertos, animales y plantas. Ello implica una gestión cuidadosa y más responsable de las áreas agrícolas, como la preservación de los hábitats naturales cerca de las tierras de cultivo, para ayudar a garantizar que los insectos vitales aún puedan prosperar.



 
 
 

Comments


PROPUESTA  ETICA EMPRESARIAL 2023

ENLACE DIRECTO A LA PROPUESTA
bottom of page