¿Cuál ha sido el costo ambiental de la guerra en Ucrania?
- DIEGO FERNANDO DUCUARA SANCHEZ
- 3 mar 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 abr 2023
EXPOKNEWS
AUTOR: EXPOKNEWS
FECHA DE PUBLICACION: 24 DE FEB DEL 2023
PALABRAS CLAVES: ECOCIDIO - CONTAMINACION- ESTABILIDAD CLIMATICA- CATASTROFE AMBIENTAL Y HUMANITARIA - CO2
La guerra en Ucrania, detonada por Rusia ya hace mas de un año, ha traído consecuencias descomunales a escala mundial en la economía de paises de occidente, pero hay un afectado silencioso que no se ha tenido en cuenta y que mas que la economía pone en riesgo la vida en el planeta, es la destrucción del medio ambiente, ocasionado por explosiones en los bombardeos contantes en los distintos lugares del pais eslavo, esto denota un emisión de CO2 muy alta que hasta el momento no se tienen un dato especifico, pero que al ser tan alto crea un gran impacto a la crisis climática que vivimos en nuestros días, tanto ha sido el daño que el 40% de la tierra del pais no son actas para el cultivo, el reguero de maquinas de guerra desechado al rededor del pais generando un gran acumule de escombres, minas que afectan a la fauna inocente que cae victima de estos artefactos, todas estas consecuencias han hecho que Ucrania se presente ante organizamos internacionales que aporten con financiación para la re4cuperacion de todos estos espacios naturales afectados, y para dar cese al fuego y Rusia sea expulsado del pais, porque hasta el día de hoy continúan bombardeos según reportajes en vivo de algunos periodistas ucranianos

En Colombia desde siempre por conflictos de internos se ha visto como la guerra ha traído estragos en los ríos del pais, derramándose toneladas de petróleo por atentados en los oleoductos a lo largo del pais, mayoritariamente en los departamentos de Norte de Santander, Arauca, Putumayo y Nariño. Las poblaciones cercanas al estuario del río Mira, en el municipio de Tumaco, Nariño, se cuentan entre las más afectadas, como sucedió con el derrame de 410.000 galones de petróleo crudo causado por los atentados al oleoducto transandino en 2015 7. Asimismo, a partir de la década de 1980, la zona de influencia del río Catatumbo se ha visto afectada por los derrames de petróleo a raíz de ataques contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas. Desde entonces, más de 2,8 millones de barriles de petróleo han sido derramados en la zona, según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
En conclusión podemos denotar que en las guerras sean entre piases o internas el medio ambiente es el cuerpo mas afectado que la vez genera afectación a todo ser vivo sobre la tierra, porque somos todos nosotros quienes sacamos nuestras provisiones de la madre naturaleza, aquí los mayores perdedores somos todos todos, porque la tierra no provee de forma ilimitada las cosas, y los daños tan extremos a los ríos tierras jardines etc. no se recuperan a corto plazo, por eso hay que generar conciencia ante las naciones que una guerra nunca es la solución a las diferencia o injusticias
Comentarios