CARGILL VINCULADO A DEFORESTACION Y VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS
- DIEGO FERNANDO DUCUARA SANCHEZ
- 14 may 2023
- 2 Min. de lectura
EXPOKNEWS
AUTOR: EXPOKNEWS
FECHA DE PUBLICACION: 11 DE MAYO DEL 2023
DIRECCION WEB: https://www.expoknews.com/cargill-vinculado-a-deforestacion/
PALABRAS CLAVES: Responsabilidad Social Empresarial - Deforestación- Derechos Humanos- Derecho ambiental - Degradación

Cargill es una de las empresas privadas mas grande de los Estados Unidos que operan en países del tercer mundo o en vías de desarrollo como Brasil, donde esta generando una gran problemática de deforestación masiva de la selva amazónica y otra nativas de Brasil como la Sabana del Cerrad y el bosque atlántico.
La noticia narra una denuncia que hace el periódico Británico The Guardian, esto prende las alarmas porque además de que la empresa esta cometiendo grandes devastaciones en el ecosistema, violando la responsabilidad social el ideal de sostenibilidad tema famoso debido a que muchas empresas lo están implementando por la situación climática actual en la que vivimos, sino que también por la violación a derechos humanos que comete la compañía, en consecuencia de que esta masiva deforestación afecta a grupos autóctonos de la regios, es decir nativos americanos que viven de lo que la madre naturaleza les da para abastecerse, además de grupos afro brasileños, que también sobreviven de los frutos de estas fuentes selváticas.
Pero esto va mas allá del descaro, porque en la pagina web oficial de la empresa, se denota cierta políticas o ciertos estamentos que dice Cargill que se va a comprometer en proteger los derechos humanos en sus operaciones, cadenas de suministro y comunidades, cosa que no se esta cumpliendo y es por el cual este medio de comunicación ingles hace esta demanda, y pide justicia para que esta compañía norteamericana continúe con la matanza del pulmón delo mundo, así que todo queda a la espera de que se pueda realmente ejecutar la ley a esta irresponsable compañía, para que deje de ser una amenaza para los ecosistemas y para los seres humanos que sobreviven en ellos.
Comments